CONSEJO REGIONAL DE VINCULACIÓN CON LA EMPRESA Y LA COMUNIDAD DEL CARIBE COSTARRICENSE

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y CAPACIDADES EMPRENDEDORAS

EXPOINGENIERÍA

Final Nacional de ExpoIngeniería 2013



En la sede del Colegio Técnico Profesional Jesús Ocaña, en Canoas de Alajuela, los y las jóvenes mostraron sus proyectos en las categorías de Ingeniería Electromecánica, Ingeniería de los Materiales, Ingeniería Mecánica, Manejo Ambiental, Informática, Biotecnología, Energía y Transporte, Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
Adicional a la premiación general en la ExpoINGENIERÍA Nacional, también fueron seleccionados cuatro proyectos que tendrán la posibilidad de competir en el Costa Rica ISEF Challenge por un pase a la Feria  Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés).
El objetivo principal de esta actividad es estimular en los jóvenes el interés y la curiosidad por la ingeniería, a través de procesos que involucren la observación, el diseño y desarrollo de prototipos; la experimentación, el análisis, la innovación y la divulgación científica.
La ExpoINGENIERÍA Nacional es coordinada por la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Educación Pública (MEP) y cuenta con la participación y colaboración del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y la Corporación Intel.
Ganadores de ExpoINGENIERÍA 2013.
Ganador al primer lugar de la ExpoINGENIERÍA 2013.
Proyecto: AS -PIN (Afilador Semi automático para Pines)
Colegio: C.T.P. Don Bosco
Estudiantes: María Luisa Ortiz Torres y María Fernanda Ramírez Monge
Ganador Categoría Ciencias de la Computación.
Primer lugar:
Proyecto:Solución Sensorial: Sistema de Simulación del Sentido de la Vista para personas con Discapacidad Visual.
Colegio:CTPR San Carlos (COTAI)
Estudiantes:Kevin Alfaro Vega y Jessica Fernández Cruz
Segundo lugar:
Proyecto: Desarrollo de un Invernadero Inteligente para la Producción de Cultivos Hidropónicos
Colegio: Instituto Agropecuario  Costarricense de San Carlos
Estudiantes: Marielys Tinoco Sandoval y Oscareli Santamaría Sánchez.
Ganadores Categoría de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
Primer Lugar:
Proyecto:GUANT TLS
Colegio:C.T.P. Don Bosco
Estudiantes:Diego Armando Barquero Fallas, Carlos Andrés Alvarado Salazar y
Segundo Lugar:
Proyecto: Dispensador Electrónico de Medicamentos (DEM)
Colegio: C.T.P. Don Bosco
Estudiantes: María Gabriela Guzmán Mora yRafael Guillermo Vargas Solís.
Tercer lugar:
Proyecto: MEPI
Colegio: CTP Carlos Manuel Vicente Castro
Estudiantes: Jeison Rill Jiménez y Carlos Jiménez Prendas
Ganador Categoría Ingeniería Materiales.
Proyecto: Refrigerante Líquido
Colegio: COVAO Diurno
Estudiantes: José Pablo Vega Vindas
Ganador Categoría de Electromecánica.
Proyecto: AS -PIN (Afilador Semi automático para Pines)
Colegio: C.T.P. Don Bosco
Estudiantes: María Luisa Ortiz Torres y María Fernanda Ramírez Monge
Ganador Categoría Energía y Transporte.
Proyecto: H2-Motor
Colegio: CTP José Figueres Ferrer
Estudiantes: Raquel Gamboa Monge Bryan Garro Robles
Ganador Categoría Manejo Ambiental.
Proyecto: Aplicación de Microorganismos de Montaña para el Tratamiento de Aguas  Negras
Colegio: CTP Sabalito
Estudiantes: Alejandro Rodríguez Miranda y María Yahaira Araya Porras
Ganador Categoría Biotecnología.
Proyecto: Fertilizante Granulado a Base de Extracto de Humus de Lombriz Líquido
Colegio: CTP Nataniel Arias
Estudiantes: Gabriela Obando Morales y Raquel Mora Rodríguez
Menciones Especiales.
Mención Proyecto Interdisciplinario.
Proyecto: TRM-(Tendedero de Ropa Mecánico)
Colegio: CTP  San Isidro
Estudiantes: Erin Montero Cascante y Johan Acuña Monge
Mención Proyecto Aplicación de Seguridad Ocupacional.
Proyecto: Dispositivo Electrónico de Asistencia Vial para Personas no Oyentes que Viajan en Bicicleta
Colegio: CTP Puntarenas
Estudiantes: Stephanie Fallas Molina y Lanyur Isaac Naranjo Martínez
Mención Aporte a la Industria.
Proyecto: Síntesis y Caracterización del Grafeno para Potenciales Usos en Alta Tecnología
Colegio: CTP Monseñor Sanabria
Estudiantes: Roberto Delgado Webb y Brandon Montero Montoya
Mención Proyecto Ambiental.
Proyecto: Fire Detector
Colegio: CTP Ulloa
Estudiantes: Kimberlyn Delgado Amador y Alonso Ramírez Huertas
Mención Proyecto con Mejor Uso de Materiales Reciclados.
Proyecto: Torno Eléctrico
Colegio: CTP  Abangares
Estudiantes: Claudio David Loría Anchía
Mención en Innovación en Ingeniería.
Proyecto: Generando Energía para un Futuro Mejor
Colegio: CTP de Quepos
Estudiantes: Enoc Castro González
Mención Proyecto Mayor Aporte a la Sociedad.
Proyecto: Mejoramiento de la Técnica de Manejo de la Semilla de Ñame Blanco
Colegio: CTP Guácimo
Estudiantes: Keismer Campos Piedra
Mención Proyecto Ingeniería Mecánica.
Proyecto: Máquina Compactadora de Latas de Aluminio con Accionamiento Neumático
Colegio: CTP Presbítero Padre Roberto Evans
Estudiantes: Francisco Fajardo Castillo y Bladimir Araya Allen
Otras menciones.
La Universidad Fidélitas entregó al Instituto Agropecuario Costarricense de San Carlos el Premio a la Excelencia, en la que Marielys Tinoco Sandoval y Oscareli Santamaría Sánchez por su proyectoDesarrollo de un Invernadero Inteligente para la Producción de Cultivos Hidropónicos, reciben una beca para cursar una carrera en el área de Ingeniería.
La Empresa Facela entregó el premio “Por el Liderazgo y compromiso en el desarrollo de proyectos” al proyectoTorno Eléctrico del estudiante Claudio David Loría Anchía del Colegio CTP de Abangares
Además, la empresa Ciscoentregó el reconocimiento “Con mejor uso de redes”al proyectoSIP (Sistema de Impresión Prepago) de los estudiantes Irania Fabiola Vivas Morales y Mario A. Acuña Paniagua del CTP Nataniel Arias Sección Nocturna.
Por su parte, el Centro Cultural Costarricense Norteamericano entrególospremios “Con mejor dominio lingüístico del idioma inglés” a los siguientes proyectos:“D&D  AppS”, estudiantesJonathan David Araya Sánchez  y Daniel Alberto Zamora Morera del CTP Jaco, “GUANT TLS”, estudiantes Diego Armando Barquero Fallas y Carlos Andrés Alvarado Salazar del C.T.P. Don Bosco y al proyecto“Another Ecologic Air (Un respiro para tu salud)” del estudiante Jean Carlo Vallejos Soto del C.T.P. de Pavas.
Participación en Intel Costa Rica ISEF Challenge
Para ganar el privilegio de representar el país en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería (ISEF por sus siglas en inglés), los estudiantes deben defender sus proyectos en la eliminatoria final, nombrado el Costa Rica ISEF Challenge.
Cuatro proyectos de ExpoINGENIERÍA Nacional 2013 han sido seleccionados por su calidad académica e innovación, para competir en la eliminatoria Costa Rica ISEF Challenge, que se realizará en el año 2014. El proyecto ganador de esta última etaparecibirá el patrocinio para concretar su participación en la Feria Internacional en Los Ángeles, Estados Unidos.
Los seleccionados que tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante el jurado en el Costa Rica ISEF Challenge son:
Brazalete Eléctrico en función de mouse para personas discapacitadas. Permite el uso de la computadora como cualquier otra persona sin discapacidad, además de mejorar su funcionalidad y garantizar su autonomía. Centro Educativo: Colegio Técnico Profesional Santa Lucía. Estudiantes: Jefferson Solano Víquez y Brayan Guillén Castillo.
AS -PIN (Afilador Semi automático para Pines). Provee la punta necesaria a los pines que se utilizan en el departamento de Ortopedia del Hospital Nacional de Niños. Centro Educativo: Colegio Técnico Profesional Don Bosco. Estudiantes: María Luisa Ortiz Torres y María Fernanda Ramírez Monge.
Síntesis y Caracterización del Grafeno para Potenciales Usos en Alta Tecnología. Es un capacitador para guardar energía, se carga y descarga de forma rápida; y se puede desechar de forma biológica. Centro Educativo: Colegio Técnico Profesional Monseñor Sanabria . Estudiantes: Roberto Delgado Webb y Brandon Montero Montoya.
Fertilizante Granulado a Base de Extracto de Humus de Lombriz Líquido. De lenta liberación para extraer humus de lombriz líquido de alto valor nutricional, de fácil absorción para las plantas de uso en jardinerías y plantas ornamentales de interiores. Centro Educativo: Colegio Técnico Profesional Nataniel Arias. Estudiantes: Gabriela Obando Morales y Raquel Mora Rodríguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario